Concepto de grúa inteligente para la fábrica inteligente del año

Manipulación de cargas en la Smart Factory 2024 de Wilo

El socio de Demag: DART Fördertechnik facilita la manipulación de materiales en Wilopark.

En la nueva fábrica inteligente de la sede central del Grupo Wilo en Dortmund, todos los procesos se controlan de forma digital. El flujo de materiales también está perfectamente organizado. Una cuidadosa planificación permitió la manipu-lación ergonómica y productiva de las cargas en todos los puestos de trabajo. Wilo y DART Fördertechnik GmbH se encargaron conjuntamente de la planifi-cación del concepto de grúa, y desde entonces utilizan el sistema modular de grúas Demag KBK.


Una transformación por aquí, un montaje por allá: Así es como crece la producción de la mayoría de las empresas de éxito. No es el caso de Wilo en Dortmund. El fabricante de bombas y sistemas de bombas de alta calidad para la tecnología de edificios, la gestión del agua y la industria ha rediseñado y construido de nuevo su central: el Wilopark, incluida la producción.

Excelente: La Smart Factory de Wilo

Lo que se puede observar desde la pasarela de la producción de Wilo completa-mente nueva es el flujo físico de materiales con (entre otros) el sistema Demag KBK y los sistemas de transporte sin conductor. También se puede observar, si se mira de cerca, una cartera muy amplia de productos, sistemas y soluciones que los empleados de la planta fabrican aquí.

Esto solo se puede lograr con una producción extremadamente eficiente y comple-tamente digitalizada. Las herramientas de planificación más modernas «orquestan» y controlan todo el proceso. En comparación con la producción antigua, se han podido reducir cifras clave como las existencias en la producción y los plazos de entrega. De este modo, en Dortmund se pueden producir bombas de forma muy económica y en función del pedido, es decir, de forma extremadamente flexible, a largo plazo y en el futuro también por parte del cliente a través del configurador en línea.

Este concepto también convenció a los jurados del concurso de producción más prestigioso de la región de habla alemana: Recientemente se ha distinguido a la Smart Factory de Wilo como «Fábrica del año 2024».

Objetivo: Reducir la carga de trabajo de los empleados

La planificación de las nuevas naves de producción se llevó a cabo de acuerdo con unas ideas precisas sobre cómo debía funcionar la producción en el futuro. Para ello, los planificadores también recurrieron a expertos. El resultado: una fábrica completamente digitalizada que funciona con gran eficiencia y a buen ritmo. Las cifras clave relevantes, como los plazos de entrega, las existencias en la cadena de suministro, etc., pudieron reducirse drásticamente, a pesar de que Wilo ya produ-cía con los métodos más modernos. 

Die Smart Factory von Wilo nutzt Handhabungstechnik mit System – aus dem Demag KBK Kranbaukasten.
La Smart Factory de Wilo utiliza tecnología de manipulación con sistema, del sis-tema modular de grúas Demag KBK.

Dado que la cartera de Wilo es extremadamente amplia y el tamaño medio de los lotes de bombas de rotor seco es de 1,8 bombas por pedido, la automatización completa no es una estrategia eficaz en este caso. Más bien, es necesaria la inteli-gencia y la experiencia de los empleados. La fuerza física no es lo más importante. Porque Wilo establece unos estándares muy altos en cuanto a ergonomía y protec-ción de la salud. Por este motivo, todos los puestos de trabajo (de montaje) en los que se elevan cargas de más de 8 kg de peso (y son muchos) están equipados con utensilios de elevación que se adaptan individualmente a las tareas correspondien-tes.

Selección individual de grúas para estaciones de trabajo y unidades de manipula-ción

Como socio para realizar esta tarea, Wilo tiene a su lado a DART Fördertechnik (véase el cuadro de texto), que colabora con la empresa desde hace muchos años. Desde hace más de 60 años existe el sistema modular de grúas Demag KBK, que DART, como socio certificado de Demag, utiliza con frecuencia para el equipa-miento de puestos de trabajo y que se adapta perfectamente al equipamiento del proyecto en Wilo con sus numerosas posibilidades de variación. No solo Demag KBK, sino también los polipastos, accionamientos, paneles de control y equipos de suspensión se pueden adaptar o ampliar para cada tarea. Una gran ventaja para una fábrica que se esfuerza constantemente por mejorar y crear unas condiciones ópti-mas para sus empleados.

El concepto de estructura de acero crea flexibilidad

Una idea básica que Wilo y DART aportaron al inicio del proyecto fue renunciar a la suspensión de pared o techo para los sistemas de manipulación en las diferentes islas y cintas de montaje. En su lugar, las vías de rodadura para las grúas suspen-didas se montaron sobre un sistema de pórtico.

Para los trabajos de recogida en el montaje, son adecuados los pescantes giratorios con diferentes polipastos, desde el polipasto de cadena clásico hasta el equilibra-dor como sistema de asistencia.
Para los trabajos de recogida en el montaje, son adecuados los pescantes giratorios con diferentes polipastos, desde el polipasto de cadena clásico hasta el equilibra-dor como sistema de asistencia.

El director gerente de DART, Axel Ditz: «Esto hace que Wilo sea mucho más flexible. Los trayectos y las áreas de trabajo se pueden modificar y, sobre todo, ampliar fácilmente en caso necesario». Otro motivo para aplicar este concepto: Una impresionante pasarela atraviesa la producción, una experiencia para todos los visitantes y, a menudo, un atajo apre-ciado por los empleados. Sin embargo, la pasarela limita la altura de trabajo y no es compatible con una grúa para naves. Aquí, los planificadores tuvieron que realizar un trabajo de precisión en muchos puestos de trabajo.

Diversidad en lugar de unidad 

Un paseo por la producción (o la pasarela) muestra la versatilidad de la intralogís-tica y también el sistema Demag KBK en la planta de Wilo. Axel Ditz: «Hemos diseñado cada grúa en cada puesto de trabajo adaptándonos exactamente a la mercancía que se va a transportar y los pasos de trabajo correspondientes». Y esto no solo se hace en teoría: Los empleados participaron en la toma de decisiones.

Las grúas suspendidas Demag KBK se utilizan para el transporte en superficies planas. Los empleados mueven con las grúas los componentes de la bomba desde la cinta transportadora o también desde un sistema de transporte sin conductor (AGV) hasta la máquina de mecanizado y, desde allí, hasta el transportador poste-rior. Dependiendo del caso de aplicación, se utilizan diferentes series de polipastos de cadena Demag (DC-Com, DC-Pro), pero también sistemas de asistencia en los que el operario puede guiar la carga fácilmente con movimientos manuales hasta el destino (Manulift DCMS-Pro, DCBS-Pro con función de equilibrador). Estas uni-dades de manipulación se utilizan en puestos de trabajo especiales en los que tam-bién se prueban los componentes de la bomba. En este caso, se requiere un manejo especialmente sensible. El manejo con una sola mano favorece la manipulación intuitiva de la carga por parte de los empleados en el puesto de trabajo. 

Pescantes giratorios para «picking» ergonómico, grúa de nave para herramientas de moldeo por inyección

En otros puestos de trabajo, los pescantes giratorios Demag KBK permiten realizar trabajos de recogida ergonómicos, una vez más con polipastos seleccionados indi-vidualmente: Polipasto de cadena básico, Manulift DCMS-Pro o DCBS-Pro con equilibrador. Stephan Böing, responsable del proyecto en Wilo: «El sistema Demag KBK ofrece muchas posibilidades, también en lo que respecta a la asistencia a los operarios en la elevación y el desplazamiento de la carga. Hemos aprovechado muchas de estas oportunidades para poder responder con total precisión a las ne-cesidades de nuestras compañeras y compañeros».

Small_43229-11
En la nueva planta de moldeo por inyección de plásticos, una grúa para naves per-mite manipular herramientas de toneladas de peso de forma precisa y en suspen-sión.

En un área, los proyectistas se desviaron del concepto de la estructura de acero como estructura portante y eligieron una grúa para naves «clásica» con un polipas-to de cable Demag como polipasto, por una buena razón. Stephan Böing: «Tam-bién hemos instalado nuestro propio sistema de moldeo por inyección en la nueva fábrica. Debido a que las herramientas de estas máquinas pesan varias toneladas, solo se consideró una grúa para naves capaz de elevar hasta 3,2 toneladas. En el montaje y en otras áreas de producción, las capacidades de carga de hasta 250 kg son suficientes, lo que se puede representar bien en la estructura de acero».

Bien planificado y muy logrado: Stephan Böing, jefe de proyecto en Wilo (dere-cha) y Axel Ditz, gerente de DART Fördertechnik GmbH.
Bien planificado y muy logrado: Stephan Böing, jefe de proyecto en Wilo (dere-cha) y Axel Ditz, gerente de DART Fördertechnik GmbH.

Los últimos pasos de la cadena de procesos demuestran que el sistema Demag KBK se ha instalado realmente de forma continua en toda la producción: En las líneas de envasado, una mesa giratoria instalada por DART facilita el manejo de las bombas y sistemas de bombas ya montados, bajo un sistema Demag KBK con grúas suspendidas.

Un concepto probado

La Smart Factory ya está en funcionamiento desde hace tiempo. En una zona , las construcciones de pórtico del sistema Demag KBK ya se han adaptado a los requi-sitos cambiantes con poco esfuerzo. Stephan Böing: «Llevamos años trabajando con DART en soluciones viables y hemos pensado mucho juntos en la planifica-ción de la nueva producción. Ahora se puede decir que hemos logrado exactamen-te lo que teníamos en mente: un concepto de grúa para estaciones de trabajo varia-ble que puede adaptarse a las necesidades cambiantes. Desde entonces, el sistema Demag KBK ha demostrado su eficacia en diferentes puestos de montaje, com-probación y embalaje. Y las compañeras y compañeros están muy satisfechos». 


No es un proyecto habitual 
Para DART Fördertechnik GmbH, socio de Demag desde 1992, la planificación de las grúas para puestos de trabajo en la Smart Factory de Wilo no ha sido un proyecto habitual. El gerente Axel Ditz explica las particularidades.

Demag: Sr. Ditz, su empresa también planifica y construye grandes grúas con ele-vadas capacidades de carga para aplicaciones exigentes. En Wilo había muchas grúas pequeñas para las estaciones de trabajo. ¿Por qué este proyecto fue un «elemento destacado» para DART? 

Axel Ditz: DART existe desde hace 33 años y, de hecho, ya hemos tenido proyec-tos más grandes. Pero, ¿cuándo se tiene la oportunidad de acompañar realmente un proyecto tan amplio y detallado de la A a la Z y contribuir a que la visión de una nueva fábrica se convierta en realidad? Todavía no lo habíamos hecho, y ya era muy especial. Estamos encantados de haber aportado nuestra experiencia.

Demag: ¿Cómo han llegado a trabajar juntos?

Ditz: Llevamos muchos años trabajando para Wilo, en el servicio de grúas y en nuevos proyectos. Los responsables nos han comunicado que desean trabajar con nosotros en este proyecto. Nos alegramos mucho.

Demag: ¿Se ha instalado el sistema modular de grúas Demag desde el principio?

Ditz: Somos socios certificados de Demag desde 1992 y ya hemos proyectado e implementado muchas soluciones Demag KBK. Para una aplicación de este tipo, simplemente no hay alternativa, ni siquiera aproximada. La diversidad es única, por lo que hemos podido encontrar soluciones a medida, ergonómicas y siempre adecuadas para el sector en cada puesto de trabajo, incluso en puestos de verifica-ción y con manipulación parcialmente automatizada. 

Demag: ¿Qué ha aprendido de este proyecto y qué puede recomendar a otros usuarios de grúas y tecnología de manipulación?

Ditz: Por regla general: Es necesario planificar con cuidado y atención a los deta-lles. Al fin y al cabo, esta solución debe durar muchos años. Wilo ha puesto en práctica este principio de forma ejemplar. También se debe tener en cuenta la fle-xibilidad posterior y la experiencia de los empleados. Al fin y al cabo, manejan los polipastos a diario y sus conocimientos prácticos son útiles. 

Demag: ¿Cómo ha transcurrido la colaboración a lo largo de este largo proyecto?

Ditz: Ha sido ejemplar. Hemos trabajado juntos con confianza y eficiencia para encontrar la solución óptima para cada puesto de trabajo y cada tarea.